Raya látigo común
La raya látigo común es un pez marino que se puede encontrar en todo el mar Mediterráneo, el mar Negro y en el océano Atlántico oriental.

Raya látigo común
La raya látigo común o pastinaca (Dasyatis pastinaca) es un pez marino que se puede encontrar en todo el mar Mediterráneo, el mar Negro y en el océano Atlántico oriental.
La raya látigo común tiene una longitud de entre 1 y 2 metros y un ancho de alrededor de medio metro. Sin embargo, se ha registrado ejemplares de 2.5 metros de longitud y hasta 1.4 metros de ancho.
Características
La raya látigo común tiene ciertas características que permiten identificarla:
- Su cuerpo es aplanado y tiene forma romboidal.
- Tiene los ojos situados en la zona dorsal.
- Tiene la boca en la zona ventral.
- La cola de la raya látigo común es muy alargada y tiene un aguijón dentado de unos 20 cm muy tóxico en la aleta caudal que usa como sistema de defensa.
A pesar de estas características, a menudo se la confunde con la raya pelágica (Pteroplatytrygon violacea) o con la Dasyatis centroura.
El veneno de la pastinaca normalmente produce un dolor muy intenso y punzante.
Hábitat y alimentación
La raya látigo común se puede encontrar en aguas del mar Mediterráneo, del mar Negro o del Atlántico oriental. Habitualmente viven en grupos bastante numerosos y se las puede encontrar tanto en aguas poco profundas cerca de la costa hasta los 200 metros de profundidad.
La pastinaca se alimenta básicamente de peces, crustáceos, pequeños pulpos, calamares o sepias y moluscos.