Manatí
Los manatíes son mamíferos acuáticos que viven tanto en aguas dulces como saladas.

Manatí
Los manatíes (Trichechus), también conocidos como vacas marinas, son un género de grandes mamíferos acuáticos. Forman la orden de los sirénidos junto con los dugongos (Dugong dugon). A pesar de que puede parecer que los manatíes están estrechamente relacionados con las marsopas o las ballenas, en realidad su pariente más cercano es el elefante.
Hábitat
Actualmente solo quedan tres especies de manatíes:
- Trichechus inunguis, o manatí amazónico
- Trichechus manatus, o manatí del caribe
- Trichechus senegalensis, o manatí africano
Las tres especies de manatíes están catalogadas de vulnerables.
Cada una de estas especies vive en una región diferente:
- el manatí amazónico vive en las aguas del río Amazonas en Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, Guayana y Venezuela.
- el manatí del caribe vive en el mar del Caribe, generalmente en aguas costeras poco profundas. Se le puede encontrar tanto en el mar como en ríos y estuarios.
- el manatí africano se encuentra a lo largo de la costa occidental de África y en ríos desde el río Senegal hasta el río Cuanza en Angola.
Se especula que puede existir una cuarta especie de manatí en la actualidad, el manatí enano (Trichechus pygmaeus), pero este hecho no está confirmado completamente.
Alimentación
Los manatíes son herbívoros. Se alimentan tanto de plantas como de algas. Un manatí adulto puede llegar a ingerir hasta 50 kg de alimento cada día. Excepcionalmente, los manatíes de las Antillas también comen peces de forma ocasional.
Amenazas y depredadores
Los depredadores de los manatíes son básicamente los tiburones y los cocodrilos. Sin embargo, su principal amenaza es la actividad humana: la caza furtiva y la contaminación.